Header AD

  1. ¿Por qué me siento sola si nunca estoy sola?

  2. A veces, simplemente me gustaría recibir un verdadero “¿cómo estás?”, y poder contar esto que me está pasando a alguien más que a mi misma.

  3. Tengo dos hijos pequeños, con los que estoy literalmente TODO el día, a cada segundo. Los amo por sobre todas las cosas. Son, prácticamente, mi razón de vivir. Son una increíble compañía, sin embargo, me siento sola. Muy sola. Con los ajetreados días que vivo, jamás pensé que una inquietud así llegara a posarse en mi cabeza. No obstante, eso solo me habla de lo realmente poderoso que ha llegado a ser este pensamiento.Últimamente, me he pasado la mayoría del tiempo buscándole una explicación a esto, y he llegado a diferentes conclusiones. No sé si alguna de mis teorías es la explicación real a lo que me está pasando. No soy experta, ni psicóloga, ni mucho menos, pero soy mamá, y eso a veces te puede dar certeras respuestas.
  4. La verdad, es que me paso el día pendiente de mis niños. Las únicas personas con las que hablo son ellos, y, a veces, con la señora de la farmacia, el tipo que limpia mis vidrios y la cajera del supermercado. Estoy tan ocupada haciendo mi rol de madre, que se me olvida sociabilizar o hacer las cosas que solía hacer por mi. Y esto, a la larga, me está pesando. Al final del día termino tan cansada que ninguna gana me da de llamar a alguna de mis amigas, salir, o siquiera de tener una real conversación con mi marido. Y eso está mal, lo sé, muy mal. Pero el cuerpo simplemente no me da. Creo que esto de estar dando órdenes todo el día, sin recibir más que una reacción -de cualquier tipo- de vuelta, es algo que te puede hacer sentir muy sola. Creo que necesito un poco más de estimulación, o, por lo menos, un poco de retorno. 
  5. Porque me dijeron muchas cosas acerca de la maternidad antes de tener a mis pequeños, pero nadie me dijo que sería algo solitario, y jamás lo imaginé así tampoco. No me malinterpreten. Para mí la maternidad es algo realmente maravilloso. Ha sido un desafío increíble y me ha entregado una felicidad infinita, sin embargo, me ha dado esta sensación extraña. Quizás, porque dejé mi propia vida demasiado de lado.
    La compañía que me entregan mis pequeños es impagable, y trato de suplir esta soledad que siento tratando de conectarme con ellos. Y la conexión está presente, existe, sin embargo aún son demasiado pequeños. No dudo que esto se desarrolle a medida que crezcan, pero ahora necesito una verdadera conversación de adultos de vez en cuando. A veces, simplemente me gustaría recibir un verdadero “¿cómo estás?”, y poder contar, por ejemplo, esto que me está pasando, a alguien más que a mi misma.
  6. Fuente: Upsocl
  7. Por Antonia Merino
Reviewed by Anónimo on agosto 11, 2016 Rating: 5

No hay comentarios.